Zagazudos ZA_02
Nuevo
Símbolo cultural de Tarazona y Aragón, representa a un personaje tradicionalmente vinculado con los niños a los que perseguía con el fin de despejar el camino, como hacen nuestros queridos cabezudos en sus Comparsas. Con su cara cubierta por una capucha y esquivando los tomatazos de los presentes se abre paso entre la multitud.
1 Artículo artículos
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
El Cipotegato Cabezudos de Zaragoza
Símbolo cultural de Tarazona y Aragón, representa a un personaje tradicionalmente vinculado con los niños a los que perseguía con el fin de despejar el camino, como hacen nuestros queridos cabezudos en sus Comparsas. Con su cara cubierta por una capucha y esquivando los tomatazos de los presentes se abre paso entre la multitud.
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Altura del muñeco 20 centímetros. Muñeco articulado realizado en goma blanda. Acabado artesanal. Fabricado en España.
Desarrollo emocional, habilidades manuales, imaginación y creatividad, motricidad y coordinación, afectividad, convivencia y juego simbólico.
El Cipotegato, símbolo cultural de Tarazona y Aragón, representa a un personaje tradicionalmente vinculado con los niños a los que perseguía con el fin de despejar el camino, como hacen nuestros queridos cabezudos en sus Comparsas. Con su cara cubierta por una capucha y esquivando los tomatazos de los presentes se abre paso entre la multitud. Hoy en día es considerado un honor por todos los turiasonenses encarnar a este personaje, emblema de la ciudad, y que constituye el acto más representativo de las fiestas en honor a San Atilano, declaradas en 2009 Fiestas de Interés Turístico Nacional.
LAS AVENTURAS ANIMADAS DE LOS ZAGAZUDOS: "UN PAIS MARAVILLOSO"
No hay comentarios de clientes por ahora.